SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > El campo de los cuidados paliativos

El campo de los cuidados paliativos

Enviado por protesoni el Lun, 10/20/2014 - 14:25
Título del seminario optativo: 
El campo de los cuidados paliativos
Año: 
2015
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Articulación de saberes
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Viernes
15:30 a 17:00
40
Docente

Perfil docente profile for protesoni

Nombre: 
ANA LUZ
Apellido: 
PROTESONI VITANCURT
Salón 7
348
Código de la materia: 
OG026
Objetivos formativos: 

1. Fomentar una perspectiva integradora de distintos saberes para el abordaje de las problemáticas del fin de vida.
2. Aproximarse a las problemáticas del fin de vida y al campo de los cuidados paliativos desde una perspectiva interdisciplinaria.
3. Reconocer la importancia del trabajo en equipos de salud y la dimensión ética en juego.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1. El fin de vida y producción de subjetividad. Perspectiva socio histórica. Plan Nacional de Cuidados Paliativos.

Bibliografía:

-Aries, P. (1999). El hombre ante la muerte. España: Taurus.

-Barran, J. P. (1995). Medicina Y Uruguay del novecientos. Montevideo: Banda Oriental.

-Foucault, M. (1999). El nacimiento de la clínica. México: Siglo XXI.

-Goméz Sancho, M. (2003). Avance en cuidados paliativos.  España: GAFOS.

- Portillo, J. (1994). La Relación médico paciente. En Barran y Rodríguez (comp.): La medicalización de la sociedad. Montevideo: Nordan.

- Sontag, S. (1996). La enfermedad y sus metáforas. Buenos Aires: Taurus.

2. Las disciplinas y los saberes ante el fin de vida.

- Goméz Sancho, M. (2003). Avance en cuidados paliativos.  España: GAFOS.

- Guía de Cuidados Paliativos. Sociedad Española de Cuidados paliativos. Recuperado de www.secpal.com.es

- Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos. (2006). Cine y Medicina en el final de la vida. San Sebastián: Sociedad VAsca de Cuidados Paliativos.

3. Equipos de salud en Cuidados Paliativos. El psicólogo y la psicología.

Gandolfi, A., Protesoni, A.; Reina, M. (2008). “Invenciones clinicas sobre las afecciones del cuerpo”. En: IX Jornadas de Psicología Universitaria, Psicolibros, Montevideo.

FILMOGRAFIA:

- El paciente inglés. Dirección: Anthony Minghella. Inglaterra: 1996

- Las alas de la vida. Dirección: Antoni P. Canet.País: España. Año: 2006. Duración: 90 min. Género: Documental

- Mis últimos días. Invasiones Barbaras. Coproducción Canadá- Francia. Guión y realización: Denys Arcand Año 2003. 95 minutos.

- Hable con ella. Director: Pedro Almodóvar. 2002. 112 minutos

- Quédate a mi lado. Dirección Chris Columbus. Año 1998 Nacionalidad USA 1999. Género Drama Duración 124 m.

- Mar Adentro. Dirección: Alejandro Amenábar. España: 2004

- One Million Dollard Baby. Diercción: Clint Eastwood,USA 2006

- Otoño en Nueva York. Dirección: Joan Chen. USA, 2000.

- Witt. Dirección: Mike Nichols, USA: 2001. 

Metodología: 
Modalidad de seminario de discusión con apoyatura bibliográfica y análisis de películas. Se apuntará a la problematización crítico- reflexiva en el tratamiento de los temas, la interrogación y el desarrollo de una actitud investigativa. Participarán como invitados integrantes de equipos de cuidados paliativos de diversas disciplinas.
Dispositivos de evaluación: 
Se considerará para la evaluación la asistencia (80% de clases), la participación durante el seminario, las entregas de tareas encomendadas. Tareas: - exposiciones de temáticas. - fichas de análisis de películas. - trabajo final subgrupal sobre temática a convenir del curso.