La Transferencia en Psicoanálisis
Enviado por mnovas el Dom, 10/19/2014 - 11:16Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 12:30 a 14:00 | 40 |
| 336 | |||
Jueves | 8:00 a 9:30 | 40 |
| 334 | |||
Jueves | 9:30 a 11:00 | 40 |
| 335 |
El objetivo formativo del presente curso se dirige a que el estudiante pueda trabajar y poner a producir los conocimientos adquiridos en su recorrido académico a partir de la propuesta metodológica del Psicoanálisis, de forma tal que al finalizar el mismo, el futuro profesional conozca y disponga de dichas herramientas para la cotidianidad de su tarea clínica.
La Transferencia es la herramienta metodológica, a nivel de la teoría y de la praxis del Psicoanálisis que caracteriza y singulariza esta disciplina. La misma aparece tempranamente en los textos de Sigmund Freud en relación a los contenidos oníricos, pero más tarde tomará un lugar central en la dimensión clínica del encuentro entre un analizante y un analista. La propuesta del presente seminario es poder trabajar conceptualmente la transferencia como espacio donde un psicoanálisis se despliega y resuelve. Para ello se problematizarán las nociones de transferencia, amor y amor de transferencia.Bibliografía1 Conceptualización de la transferencia en Psicoanálisis.Freud, S. (1981) Trabajos sobre técnica psicoanalítica, en Obras Completas, tomo XII, Buenos Aires, Amorrortu.Le Gaufey,G. (2001) Anatomía de la tercera persona, Buenos Aires, Edelp, Lagache, D. (1986) La teoría de la transferencia, Buenos Aires, Nueva Visión.2 El amor de transferencia: posición del analista y lo resistencial en el tratamiento psicoanalítico.Lacan, J. (2003) La transferencia, Buenos Aires, Paidós.Lacan, J. (2006) La angustia, Buenos Aires, Paidós.Safouan, M.(1989) La transferencia y el deseo del analista, Buenos Aires, Paidós.